miércoles, 26 de mayo de 2010

Parlamentos mapuches

Los Parlamentos mapuches se refieren a la serie de reuniones realizadas por los españoles y posteriormente el Gobierno de Chile para poner fin a la interminable Guerra de Arauco deste el siglo XVII al XIX. Las autoridades españolas aprovecharon una institución mapuche llamada Koyang donde los principales loncos (caciques) se reunían pero al no ser los indígenas un estado organizado los acuerdos tuvieron aceptación universal ni necesariamente eran respetadas por todos los levos (clanes).

El Parlamento de Quilín o Quillín, también llamado Paces de Quillén; fue una reunión masiva realizada el 6 de enero de 1641 junto al Río Quillén, actual Provincia de Cautín, de la que emanó el primer tratado de paz acordado entremapuches y españoles, después de casi un siglo de lucha en la Guerra de Arauco.

Parlamento de Negrete (1726); junta diplómática de la que emanó un tratado entre españoles y mapuches. Se inició el 13 de febrero de 1726, al borde del Río Biobío, en el vado fronterizo de Negrete, por iniciativa del gobernadorGabriel Cano y Aponte. Al parlamento concurrieron 113 loncos (caciques) del pueblo mapuche.

El Parlamento de Las Canoas fue una junta diplómática de la que emanó un tratado de paz entre las autoridades coloniales españolas de la Gobernación de Chile y los principales líderes del pueblo huilliche, de la etnia mapuche, de la zona que actualmente corresponde a la provincia de Osorno. La reunión se llevó a afecto el 8 de septiembre de 1793 a las orillas del río de Las Canoas (actualmente llamado río Rahue), en el valle e inmediaciones de los restos de la antigua ciudad de Osorno; antes de ser refundada.

Con el nombre de Parlamento de Tapihue (mapudungun: Tapihue, 'Siembra De Ají' )? se conoce a la reunión entre representantes de los mapuches con representantes del estado de Chile.

domingo, 9 de mayo de 2010

El genocidio de los Selknam



El genocidio de los selk'nam (u onas) de Tierra del Fuego tuvo lugar entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.


Los selk’nam tuvieron un trágico final. Tras cientos —quizás miles— de años de vida seminómada, hacia fines del siglo XIX la isla concitó el interés de las grandes compañías ganaderas. La introducción de las estancias ovejeras creó fuertes conflictos entre los nativos y los colonos europeos, argentinos, chilenos y loberos chilotes, que adquirió ribetes de guerra de exterminio. Las grandes compañías ovejeras llegaron a pagar una libra esterlina por cada selk'nam muerto, lo que era confirmado presentando manos u orejas. Las tribus del norte fueron las primeras afectadas, iniciándose una oleada migratoria al extremo sur de la isla para escapar a las masacres. En busca de alternativas a la matanza, en 1890 el Gobierno chileno cedió la isla Dawson, en el estrecho de Magallanes, a sacerdotes que establecieron allí una misión, dotada de amplios recursos económicos. Los selk'nam que sobrevivieron al genocidio fueron virtualmente deportados a la isla, la que en un plazo de 20 años cerró dejando un cementerio poblado de cruces. Ni un solo selk'nam sobrevivió a la pérdida de la libertad.


Año nuevo aymara




Año Nuevo Aymara

El Año Nuevo Aimara es una fiesta que se celebra cada 21 de junio, en la localidad o comunidad de Tiwanaku en el Departamento de La Paz. También es celebrada por algunas personas en las áreas urbanas como en las ciudades de La Paz, el recibimeto es celebrado en la Plaza Tejada Sorzano frente al Estadio Hernando Siles donde se encuentran réplicas de monumentos arqueológicos de Tiawanaku, El Alto y algunas ciudades y sectores de Bolivia

Recibimiento del Sol (aymara)

En Tiwanaku antes del 21 de junio los comunarios y turistas quien vienen a conocer y a compartir esta fiesta milenaria, el día 20 de junio realizan una víspera similar al Año Nuevo tradicional igualmente para despedir el año viejo. A partir entre las 6:00 y 7:00 de la mañana, se preparan con músicas folclóricas tradicionales y rituales para recibir el nuevo año frente a la Tiwanaku con la entrada de los primeros rayos del sol, como también la llegada del solsticio y la época del invierno.

Gastronomia Mapuche.






La gastronomía mapuche antes de la colonia



Antes de la Conquista de Chile, los mapuches eran un pueblo seminómada, que practicaba la agricultura de quema y roza y complementaban su dieta con la caza, pesca y recolección. Cultivaban principalmente porotos, maíz, papas, zapallos, quínoa y mango (una gramínea). Los animales domésticos comestibles eran la gallina y el chilihueque, posiblemente una llama. La horticultura y la recolección estaban a cargo de las mujeres y los niños y la caza y la pesca las realizaban los varones. Entre los pehuenches de la cordillera el alimento básico era el piñón, la semilla de Araucaria araucana y entre los grupos costeros la dieta también incluía mariscos, pescados y algas como el cochayuyo.



Organizaciones sociales de los pueblos Indigenas de Chile

Organización social de los Tehuelches

Aunque móviles, sus movimientos grupales solían ser circuitos, predominantemente de oeste a este y viceversa. Durante cada temporada tenían sitios donde instalaban sus campamentos, llamados aik o aiken por ellos y tolderías por los españoles y criollos.

Cada una de sus agrupaciones estaba integrada por nexos de parentesco y tenía un territorio específico de caza y recolección; los límites solían estar precisados ancestralmente por accidentes muchas veces poco notorios: una loma, un abrevadero, una hondonada, un árbol importante. En caso de que una agrupación no pudiera satisfacer sus necesidades en su propio territorio, debía pedir permiso a agrupaciones vecinas de la misma etnia para aprovechar los recursos de sus territorios; una transgresión a esta norma solía implicar guerra.

De un modo análogo, al ser fuertemente exogámicos los varones se veían obligados a buscar compañera matrimonial en otros grupos y solían practicar el trueque de mujeres. Esta norma reforzaba los vínculos de unidad étnica. No pocas veces, en lugar del trueque se practicaba el rapto de mujeres, conducta que casi siempre derivaba en guerras intraétnicas.

Organización social de los Picunches

Los picunches se instalaban en grupos de aproximadamente 300 personas, en pequeñas aldeas. En cada casa que tenían, vivían unas 30 personas, entre el padre, las esposas, los hijos, y otros familiares directos (su unidad básica era la familia).

Sus costumbres establecían que los hombres mandaban o dirigían; la máxima autoridad era el padre y luego el hijo mayor. Sólo en caso de emergencia, en especial si ocurría una guerra, había un jefe que lideraba a los demás, el cacique.

Organización social de los Poyas

Su organización social se basaba en la familia, la que habitaba en una vivienda que consistía en un toldo cubierto con pieles. Solían tener un jefe, quien administraba justicia y guiaba al grupo en las sucesivas migraciones y en las partidas de caza.

Organización social de los Diaguitas

Antes de la invasión inca, los diaguitas se establecían en pequeñas aldeas, cada cual era totalmente independiente de la otra, por lo que cada una poseía un jefe. Posterior a la llegada de los incas los valles fueron divididos en dos señoríos, el interior y el costero, bajo el mandato de un curaca designado por los incas.

Organización social de los Mapuches

Su organización social estaba basada principalmente en la familia y la relación entre ellas, la familia estaba conformada por el padre, su (s) mujer (es) y sus hijos. La línea de parentesco más fuerte era la materna. Al no considerarse parientes a los hijos del padre con otras mujeres, no existía el tabú sexual respecto de ellos. Esta creencia, y las conductas que permitía, fue interpretada por los españoles como una práctica generalizada de incesto. Actualmente la poligamia tradicional ya no existe entre los mapuche.

Los grupos de familias relacionados en torno a un antepasado común se denominaban los lof, a menudo escrito lov, levo o caví por los historiadores. Las familias que conformaban un lof vivían en rucas vecinas y se ayudaban entre ellas; cada uno tenía como jefe a un lonco ("cabeza" en mapudungun),

En tiempos de guerra se unían en grupos más amplios denominados rehues, que eran formados por varios lofs, que conformaban un grupo equivalente al de una tribu, a cargo de cada rehue existía un jefe militar llamado toqui.

Organización social de los pehuenches

En la Provincia de Mendoza los pehuenches habitan en dos comunidades del Departamento Malargüe: Malal Pincheira y Kupan Kupalme

Organización social de los Huilliches

Se organizaban en lof, familias extendidas que reconocen la autoridad de un lonco.Su estructura es patrilineal. Su población siempre fue más pequeña que las de los mapuches de la Araucanía, y comúnmente no se les asocia una habilidad guerrera; aunque igualmente participaron en la lucha y rebeliones contra los conquistadores.

Organización social de los Alacalufes/Kawashkar/chonos

La unidad base era la familia, la que se desplazaba sola en su canoa en búsqueda de su alimento, ocasionalmente se agrupaban dos o tres familias para tareas específicas. Cuando estaban en tierra hacían una choza muy liviana con armadura de madera, roble o canelo la que era cubierta con pieles de foca o nutria.

Organización social de los Yámanas o Yagán

Formaban bandas que no tenían jefes. Durante el invierno buscaban refugio en las costas donde armaban sus chozas. La base era la familia dirigidos por el padre y con roles asignados a cada integrante. Estos grupos familiares coexistían e interactuaban constituyendo partidas de caza no muy numerosas, facilitándose de esta forma el desplazamiento por los canales y el abastecimiento de alimentos.

Organización social de los Selknam

La base de la organización era la familia, padre, madre, hijos, pero a esta se incorporaban los parientes que ocupaban el mismo territorio, llamado haruwenh. Había muchos territorios perfectamente delimitados. Formaban "clanes" patrilineales de 40 a 120 miembros con jurisdicción sobre un territorio de caza. Los hombres tomaban esposas de otros clanes.

La llegada de los europeos al territorio Mapuche.

Llegada europea al territorio mapuche


Los conquistadores españoles abatieron al Imperio Inca, intentaron someter también a los mapuches, en esos tiempos su población se estimaba entre 725.000 y 1.540.000 mapuche. Sin embargo, la resistencia de los mapuches llevaría a un prolongado conflicto conocido como la Guerra de Arauco. Así, personajes como Lautaro (destacado líder militar mapuche, hecho prisionero de niño por los españoles, sirvió a Pedro de Valdivia como paje) y más tarde la sublevación de Pelantaro en la década de 1590, llevarían a fijar la frontera militar entre españoles y mapuche en el río Biobío. El desastre de Curalaba, en 1598, donde perdió la vida el gobernador Martín Óñez de Loyola, marca la derrota de las fuerzas ibéricas en territorio mapuche.


El poema épico La Araucana (1569, 1578 y 1589) del conquistador español Alonso de Ercilla, dedicada al Rey Felipe II, es una epopeya que destaca la resistencia realizada por el pueblo mapuche.


Los grupos ubicados entre los ríos Biobío y el Toltén lograron resistir con éxito a los conquistadores españoles en la llamada Guerra de Arauco, una serie de batallas que duró unos 300 años, con largos periodos de tregua.


... como no fueran de tres naciones, Pijaos, Taironas y Araucos, que son las tres naciones de la gente más valiente de las indias…


Viaje del Mundo, Pedro Ordóñez de Ceballos (c. 1555-1634)


En los siglos siguientes, los españoles fueron cautelosos en adentrarse en territorio mapuche. En un comienzo lo hicieron a través de misiones religiosas (pacíficas) lideradas por el padre Luis de Valdivia en la llamada Guerra Defensiva, que no dio resultados, dando paso a los "parlamentos". En estos encuentros ambos bandos intercambiaban regalos y firmaban pactos que juraban respetar.


Fue así como, en el Parlamento de Quillín, en 1641, se acordó [terminar con la guerra y fijar la frontera en el río Biobío, con el consiguiente despoblamiento de las ciudades españolas al sur de este; los mapuche prometieron liberar a los cautivos y a hacer frente a enemigos de la Corona. Posteriormente se celebraron otros parlamentos [con aprobación del Rey de España; en que se reiteraba el reconocimiento de la independencia de los mapuches frente a la Corona española, y las partes se comprometían a dejar de lado las acciones bélicas. Estos tratados fueron reconocidos [por el gobierno republicano del General Ramón Freire en Tapihue, el 7 de enero de 1825 en el Parlamento General de Tapihue. En sus artículos 18 y 19 se reconoce la soberanía mapuche sobre los territorios comprendidos al sur del Bío Bío.


La llegada de los europeos al territorio Mapuche.

Llegada europea al territorio mapuche

Los conquistadores españoles abatieron al Imperio Inca, intentaron someter también a los mapuches, en esos tiempos su población se estimaba entre 725.000 y 1.540.000 mapuche. Sin embargo, la resistencia de los mapuches llevaría a un prolongado conflicto conocido como la Guerra de Arauco. Así, personajes como Lautaro (destacado líder militar mapuche, hecho prisionero de niño por los españoles, sirvió a Pedro de Valdivia como paje) y más tarde la sublevación de Pelantaro en la década de 1590, llevarían a fijar la frontera militar entre españoles y mapuche en el río Biobío. El desastre de Curalaba, en 1598, donde perdió la vida el gobernador Martín Óñez de Loyola, marca la derrota de las fuerzas ibéricas en territorio mapuche.

El poema épico La Araucana (1569, 1578 y 1589) del conquistador español Alonso de Ercilla, dedicada al Rey Felipe II, es una epopeya que destaca la resistencia realizada por el pueblo mapuche.

Los grupos ubicados entre los ríos Biobío y el Toltén lograron resistir con éxito a los conquistadores españoles en la llamada Guerra de Arauco, una serie de batallas que duró unos 300 años, con largos periodos de tregua.

... como no fueran de tres naciones, Pijaos, Taironas y Araucos, que son las tres naciones de la gente más valiente de las indias…

Viaje del Mundo, Pedro Ordóñez de Ceballos (c. 1555-1634)

En los siglos siguientes, los españoles fueron cautelosos en adentrarse en territorio mapuche. En un comienzo lo hicieron a través de misiones religiosas (pacíficas) lideradas por el padre Luis de Valdivia en la llamada Guerra Defensiva, que no dio resultados, dando paso a los "parlamentos". En estos encuentros ambos bandos intercambiaban regalos y firmaban pactos que juraban respetar.

Fue así como, en el Parlamento de Quillín, en 1641, se acordó [terminar con la guerra y fijar la frontera en el río Biobío, con el consiguiente despoblamiento de las ciudades españolas al sur de este; los mapuche prometieron liberar a los cautivos y a hacer frente a enemigos de la Corona. Posteriormente se celebraron otros parlamentos [con aprobación del Rey de España; en que se reiteraba el reconocimiento de la independencia de los mapuches frente a la Corona española, y las partes se comprometían a dejar de lado las acciones bélicas. Estos tratados fueron reconocidos [por el gobierno republicano del General Ramón Freire en Tapihue, el 7 de enero de 1825 en el Parlamento General de Tapihue. En sus artículos 18 y 19 se reconoce la soberanía mapuche sobre los territorios comprendidos al sur del Bío Bío.

Idiomas de los Indigenas.

Idioma de los Atacameños.

Su idioma era el kunza recientemente extinguido aunque se mantienen léxicones, se conservan varios topónimos en ese idioma y se mantienen algunas pocas palabras en el uso coloquial aunque se las cree "quechuas".

Idioma de los Picunches.

Su idioma es el mapudungun.

Idioma Aimara

El aimara, también aymara, es la principal lengua perteneciente a la familia lingüística del mismo nombre. Este idioma es hablado en diversas variantes, por el pueblo aimara en Bolivia (donde es una de las lenguas amerindias mayoritarias), en el Perú y Chile. El idioma es cooficial en Bolivia y en el Perú junto con el español Constituye la primera lengua de un tercio de la población de Bolivia y es el principal idioma amerindio del sur peruano y el norte chileno.

El aimara tiene otras dos lenguas hermanas: el kawki, que se da por extinto y el jaqaru, hablado en el distrito de Tupe (provincia de Yauyos, Lima) por unos pocos millares de personas.

Lenguaje Poya

La lengua poya la hablan casi generalmente todos los que viven de la parte del sur de la laguna y del río Desaguadero de esta laguna de Nahuelguapi.

Lenguaje de los Diaguitas

El idioma del pueblo diaguita era el kakán, que según las fuentes se lo llama también kaká, caca, kaka y chaka. Es una lengua actualmente extinta, de la que se conservan topónimos y otras escasas palabras en el habla coloquial de los habitantes de las zonas del norte de Chile, Argentina y sur de Bolivia.

Lenguaje de los Mapuches

La lengua mapuche o mapudungun (<>mapudungun, «el hablar de la tierra»), es el idioma de los mapuches, un pueblo amerindio que habita en Chile y en Argentina. Tiene alrededor de 440.000 hablantes con diversos grados de competencia lingüística. Ha influido el léxico del español en su área de distribución y, a su vez, el suyo ha incorporado palabras del español y del quechua. No ha sido clasificada satisfactoriamente y por el momento se la considera una lengua aislada. Igual que los pehuenches Puelches, etc., en si todos los que pertenecían a la etnia mapuche hablaba mapudungun.[

Lengua Huilliche

Chesungun (mapudungun: che y sungun, 'la lengua de la gente’)?, también llamado chedungun, tsesungun, Huilliche o veliche, es un dialecto sureño del mapudungun hablado por menos de 2.000 (1982) personas del pueblo Huilliche en la Región de Los Lagos en Chile o, según otros autores, uno de los dialectos de la lengua de los Huilliche.

Lengua de los Cuncos

Hablaban la lengua mapudungun, común a todos los pueblos del conjunto mapuche.

Idioma de los Kawashkar / Alacalufes / chonos

El kawésqar, qawasqar, alacalufe o alacaluf es un idioma aislado o un conjunto de lenguas relacionadas, hablado por los kawésqar o alacalufes, un pueblo indígena del sur de Chile. Se trata de una lengua cercana a la extinción, hablada sólo por algunas decenas de personas en Puerto Edén. Tiene ortografía estandarizada y existen estudios de su gramática, así como un diccionario en construcción.

Idioma de los Yámanas o Yagánas

El idioma yagán o yámana, mencionado también en la literatura como háusi kúta, inchikut, tekeenika, yahgan o yappu, es el idioma de los yaganes, un pueblo amerindio nómada de las islas y canales del extremo sur de Chile y Argentina. Se considera una lengua aislada cercana a la extinción. Pues en el presente sólo se conoce un hablante de edad avanzada que vive en el poblado chileno de Ukika, en las cercanías de Puerto Williams (Isla Navarino).

Idioma de los Selkman

El idioma selk'nam u ona es una lengua chon extinta hablada por los ona, un pueblo indígena americano, hoy mestizado, de la Isla Grande de Tierra del Fuego. El nombre "ona" proviene del idioma yagán y ha prevalecido sobre selknam, que ellos utilizaban para autodenominarse.

Idioma de Isla de Pascua

El idioma rapanui (vananga o 'arero rapa nui), también llamado pascuense, es el idioma hablado por el pueblo rapanui en la Isla de Pascua (Chile), y forma parte del grupo de lenguas de Polinesia oriental junto con el hawaiano, el mangarevano, el maorí, el marquesano, el rarotongano, el tahitiano y el tuamotu. Su estructura, típicamente polinesia, tiene más sonidos vocálicos y un número limitado de consonantes. Morfológicamente, es muy similar al marquesano, mientras que su fonología es mucho más parecida a la del maorí.


sábado, 8 de mayo de 2010

Fiestas Mapuches.




Las 3 fiestas mas importantes del pueblo Mapuche
Ceremonia:We Tripantu Mapuche.


También llamado Wiñoi Tripantu (regresa la salida del Sol). La ceremonia comienza antes que el Sol se oculte en el horizonte. Habitualmente se realiza durante la noche del 23 de junio, y se espera hasta el amanecer la llegada del "nuevo Sol que regresa" por el oeste. El ritual, que invoca a los antepasados, es dirigido por una machi o por el lonko del lugar.












Ceremonia nguillatún

La base de los ritos mapuches era la rogativa o petición. La ceremonia el nguillatún tenía por objeto pedir al Pillán y al totem que beneficiaran al


pueblo con lluvias, cosechas abundantes, el aumento del ganado y otros favores.






Ceremonia Machitun:

La ceremonia del machitún se efectuaba para sanar a algún mapuche enfermo. Para ello intervenía un curandero llamado machi, al que se le atribuía poderes sobrenaturales que le permitían comunicarse con los espíritus. En el rito, el machi colocaba hojas de canelo -considerado como el árbol sagrado mapuche- y las encendía mientras realizaba cantos y danzas alrededor del paciente al son del kultrún, un tambor utilizado para invocar la ayuda de los pillanes bienhechores. Así, cuando la ruca se llenaba de humo, el machi, usando sus conocimientos de hipnotismo, creaba un fenómeno de alucinación colectiva, y fingía clavar un cuchillo en el enfermo. Después "urgaba" en el interior del mismo y les mostraba a los parientes la causa del mal, representada en lagartijas o insectos.

Las joyas Indigena.





JOYAS FEMENINAS DE LA CULTURA MAPUCHE DISEÑO DE LAS JOYAS MAPUCHES: la joya femenina goza de una gran belleza basada en formas geométricos que logran identificarlas con un estilo único y exclusivo dentro del amplio espectro de joyas antiguas a nivel universal, si bien no cuentan con un trabajo detallista, logran una impresionante estética donde destacan formas cuadradas, trapezoides, circulares, cónicas y redondas, formas antropomorfas y zoomorfas entre otras. *CLASIFICACION DE LAS JOYAS SEGÚN SU USO: las joyas de la indumentaria femenina mapuche pueden ser clasificadas según un tipo de topología y corresponden al uso que se les da dependiendo de la zona del cuerpo donde se usen. *Prendas Del Cuello: estas se caracterizan por prender de la zona de cuello de las mujeres mapuches, en esta sección haré mención de un tipo de joya que no era fabricado del preciado metal de la plata, pero que merece especial anotación debido a su popularidad, es el caso de los meñaques y llankatu, hermosas joyas fabricadas de chacaritas, piedras de río y cuentas de vidrios, que solían prender de los cuellos de las mujeres mapuches. Dentro de la clasificación de las joyas de pata del cuello que en mapudzungún se denominan akucha (que cuelga) se encuentran entre las cuales se encuentran: traripel, collares y kilkai


SIMBOLOGÍA: el significado más profundo de las joyas es que son una conexión con el mundo celestial, a través de sus diseños e iconografías como figuras antropomorfas, zoomorfas y símbolos dan cuenta de conceptos relacionados con su cosmovisión, sirven como protección contra los espíritus malignos (pillanes) y conectan con Ngenechen (dios). Existen una serie de símbolos que hacen referencia a la luna y representa a la mujer (fertilidad), la vida, por su parte el sol (antu) representa la fuerza del hombre; el cintillo (trarilonko) es donde se concentra el pensamiento y la lucidez; las joyas pectorales de la mujer hacen referencia a la mujer, su condición de soltera o casada y representan la familia, la descendencia, la ascendencia e invocan a la fecundidad. Existen joyas que se utilizan dependiendo de ciclo fértil de la tierra (primavera, invierno, verano u otoño) lo que habla en forma explícita de la íntima relación que existe entre el mundo mapuche y la naturaleza. Cada familia goza de joyas que el retafe (orfebre) crea especialmente para cada familia, por lo cual resulta de gran importancia el traspaso de estas joyas que realiza la abuela a su nieta o la madre a su hija.



Vestimenta de Indigenas.













Vestimenta tipica de los alacalufes

(mujeres alacalufes)


























Traje tradicional de la Isla de Pascua.




















Vestimenta de los Onas (en la foto un familia con su vestimenta tipica)






















Vestimenta tipica de un hombre y una mujer Mapuche.













Vestimenta Originales del grupo Andino.


















Vestimenta de los Atacameños















Vestimenta de Diaguita.














Vestimenta de hombre Huilliche.






























Guerra de Arauco.

La Guerra de Arauco fue un prolongado conflicto que enfrentó a los hispano-criollos de la Capitanía General de Chile, perteneciente al Imperio español, contra el pueblo mapuche y algunos aliados tales como los Huilliche, picunches y cuncos. La zona del conflicto comprendía entre el Río Mataquito y el Seno de Reloncaví; situándose principalmente la mayor parte de ella entre Concepción y la zona costera de la actual VIII Región del Biobío, y la IX Región de la Araucanía. Este conflicto duró un lapso de casi tres siglos, 1536 - independencia de Chile, pero con diferentes grados de intensidad, llamándose "guerra armada" propiamente tal a alrededor de la mitad de ese periodo. Posteriormente traería como consecuencia el conflicto chileno-mapuche conocido como "Pacificación de la Araucanía"


Duración del conflicto


Suele indicarse como fecha de inicio de este conflicto la Batalla de Reinohuelén, librada en 1536 entre parte de la expedición de Diego de Almagro y un cuerpo numeroso y bien organizado de soldados, en la confluencia de los ríos río Ñuble e Itata; pero históricamente se asume que con Pedro de Valdivia en 1546 con la Batalla de Quilacura, se inició el periodo de campañas militares que caracterizaron este conflicto.


Su término es, sin embargo, más difuso. Si bien a partir de 1609 cada gobernador de Chile celebraba "Parlamentos" con los caciques indígenas, en los cuales se discutía la mantención de la tregua entre ambas partes, los enfrentamientos fueron numerosos. Además aunque al alcanzar la independencia d Chile, se concluirían los conflictos de la Guerra de Arauco que tenían los hispano-criollos con los mapuche; estos seguirían posteriormente, como nuevos conflictos chileno-mapuche, los que no terminaron completamente hasta 1883, con el proceso conocido como Ocupación de la Araucanía (conocido oficialmente como Pacificación de la Araucanía)


Inicio de la "Guerra de Arauco" - campañas entre 1546 y 1567


Campañas de Pedro de Valdivia


En enero de 1546, Valdivia emprendió una campaña de profundidad hacia el inexplorado sur, llegando a las márgenes del Bío-Bío.


En esta campaña partió con 60 jinetes más indios auxiliares, y alcanzó el río Biobío, donde fue atacado por mapuches en la Batalla de Quilacura. Viendo que le sería imposible continuar con tan escasas fuerzas por un terreno tan hostil, Valdivia decidió replegarse a Santiago.


Sin embargo, la guerra continuó producto de que Valdivia instalaba ciudades en territorio araucano con el objetivo de someterlos. Valdivia inició la guerra contra el pueblo mapuche, la que es relatada por Alonso de Ercilla en su obra "La Araucana" (1576). Militarmente obtuvo importantes triunfos, como en la batallas de Andalién y de Penco en 1550. Estas grandes victorias permitieron a Valdivia establecer Concepción, La Imperial, Valdivia, Villarrica y Los Confines. Finalmente Lautaro condujo una rebelión contra Valdivia con nuevas táctica que neutralizaron a la caballería española, y en la batalla de Tucapel (1553), el gobernador fue capturado y muerto por los mapuches.


Campañas mapuches de Lautaro:


Luego de la derrota de Tucapel, los españoles reorganizaron sus fuerzas, reforzando Imperial para la defensa y abandonando Confines y Arauco para reforzar Concepción. Sin embargo, la tradición araucana imponía una larga celebración de la victoria, la que impidió a Lautaro explotar el éxito obtenido, como era su deseo. Sólo en febrero de 1554 logró reunir un ejército de 8.000 hombres, justo a tiempo para enfrentarse a la expedición española al mando de Francisco de Villagra.


La guerra de arauco se dividio en 5 puntos de referencia que vamos a tomar como base. Esto comienza con:

    • Inicio de la "Guerra de Arauco" - campañas entre 1546 y 1567

      • Campañas de Pedro de Valdivia
      • Campañas mapuches de Lautaro

        • Combate de Marihueñu

        • Marcha a Santiago

      • Campañas de García Hurtado de Mendoza

        • Campaña contra Caupolicán

        • Batalla de Quiapo
    • Segunda gran rebelión del pueblo mapuche
      • Campaña de los Villagra

        • Combates del pucará de Lincoya
      • Campañas de Pedro de Villagra
        • Combate de Angol

        • Sitio de Concepción

      • Segunda batalla de Reinohuelén
    • Primer Breve periodo de aparente pacificación de Arauco
    • La Guerra durante el gobierno de la Real Audiencia de Chile

      • Primeras acciones de Real Audiencia de Chile
      • Gobierno de Melchor Bravo de Saravia
        • Derrota de Catirai o Mareguano
      • Derrota de Purén
      • Fin de la autoridad de la Real Audiencia
    • Segundo Breve periodo de aparente pacificación de Arauco
    • Campañas entre 1578 y 1598
      • Campañas de Rodrigo de Quiroga
      • Campañas de Alonso de Sotomayor
      • Campañas de Martín García Oñez de Loyola
        • La Batalla de Curalaba
  • El Conflicto en el periodo de la Colonia de Chile

    • Campañas entre 1598 y 1617

      • Campañas de Alonso de Ribera
        • La primera campaña de 1601
        • Creación del ejército de Chile

        • La segunda campaña en 1603

        • Campañas de 1604 a 1605

      • Campañas de Alonso García Ramón

    • Periodo de la guerra defensiva
      • Parlamento de Paicaví
    • Remprendimiento de la guerra ofensiva
    • Campañas entre 1619 y 1640
      • Campaña de Pedro Osores de Ulloa

      • Campaña de Luis Fernández de Córdoba

      • Campaña de Francisco Lazo de la Vega

        • La emboscada de Picolhué
        • Batalla de los Robles
        • Batalla de Albarrada
    • Primeros parlamentos

      • Gobiernos de Francisco López de Zúñiga y Martín de Mujica y Buitrón

        • El primer parlamento de Quillín
        • El segundo parlamento de Quilín
      • Gobierno de Antonio de Acuña y Cabrera

        • El Parlamento de Boroa

        • El desastre de Río Bueno
      • Gobierno de Pedro Porter Casanate

      • Campañas mapuches del mestizo Alejo
      • Campañas mapuches de Misqui
    • Comienzo del Aletargamiento de la guerra
      • La guerra a mediados y fines del siglo XVII
    • Gobierno de Tomás Marín González de Poveda
    • La guerra durante el siglo XVIII

      • La rebelión Mapuche de 1723

        • El Parlamento de Negrete en 1726
      • Los conatos de levantamientos de 1759 y 1766
      • La rebelión mapuche de 1769
        • El Parlamento de Negrete de 1771 y el 1772

      • Gobierno de Agustín de Jáuregui y Aldecoa

      • Gobierno de Juan Andrés de Ustariz de Vertizberea
        • El Parlamento de Tapihue
      • La Rebelión Huilliche de 1792
        • El Parlamento de Las Canoas de 1793
    • La relación hispano-criollo-mapuche a fines de la colonia
      • La guerra de la independencia de Chile
  • Situación post-Guerra de Arauco
    • Hechos en los inicio del estado de Chile

    • Ocupación de la Araucanía
    • Situación post-pacificación de la Araucanía.

Imagenes de la guerra de arauco:



Plano de Arauco y Valdivia.

Luchador Mapuche

Una Batalla de Españoles contra los Indigenas




Caupolican, capturado por los Españoles.